Instrucciones para un taxidermista es mi primer libro, una colección de cuentos publicada en 2017. Los relatos evocan constantemente lo fantástico y lo oscuro. El tema principal es la muerte o las otras posibilidades que esta alcanza por medio de la ficción: la vida después de la muerte, la eternidad, la putrefacción, la resurrección y todas las formas posibles de eternizarse. Y sin bien no existe la intencionalidad de crear un mundo propio, hay reglas que intencionalmente se repiten a lo largo de la lectura de los cuentos. El lenguaje de Instrucciones para un taxidermista es poco cosmético y aboga por la acción directa y sin rodeos.
Varios de los cuentos fueron antes publicados en antologías, periódicos y revistas, y algunos otros fueron galardonados en distintos concursos. Admito que en él cometí errores como escritor, pero creo que la nobleza del texto aún me deja bien parado. Espero pronto hacer una reedición que me permita disculparme de algún pecadillo literario que hay por ahí.
De todas maneras, igual es un texto al que le guardo un gran afecto, solo por ser el primero.
Te puede interesar
Severance: nadie sabe para quién trabaja
El argumento de Severance (2022) cautiva. La idea de que a los empleados de una compañía les hagan una partición…
Súper Mario Bros. habla sobre nosotros (no lo dudemos)
Desde el punto de vista de la rentabilidad Súper Mario Bros (SMB)ha cumplido con creces sus expectativas. Aunque cierto sector…
Complementos
Los verbos son siempre cosa curiosa, si de crear se habla, por ejemplo, habrá un creador de corona y templo…