Hace poco me encontré con un libro infantil de poemas escrito por Antonio Rubio, llamado Versos vegetales (2001). Es lo que promete, un libro que explora a través de divertidos versos todas las posibilidades vegetales: plantas, flores, frutas, árboles, verduras y demás elementos relacionados.
Utiliza un método de construcción lírica que es tan simple que generalmente pasa desapercibido. Cada poema generalmente se concentra en un aspecto distinto de lo vegetal, las especias, los árboles, por ejemplo. Se hace una lista de diferentes ejemplares de lo tratado, y luego se empareja con elemento que rime con ella. Pomelo / para tu pelo // Regaliz / para tu nariz… (pág. 60). Es capaz, de esta manera, de contar historias, hacer canciones, proponer adivinanzas, etcétera.

Es necesario aclarar que es un texto muy rico en sus recursos, además de que goza de unas ilustraciones magníficas. Es una excelente manera de introducir a los niños a la botánica y de generar una conciencia lírica.
Estos recursos le permiten a los niños madurar la asociación por campos semánticos, de esta manera explorar nuevas palabras paras nuevas realidades y relacionarlas graciosamente con otras proximidades ya sea fonéticas, semánticas, contextuales o reales.
Josué R. Álvarez
Severance: nadie sabe para quién trabaja
El argumento de Severance (2022) cautiva. La idea de que a los empleados de una compañía les hagan una partición en el cerebro que anule en el exterior los recuerdos de lo que sucede dentro de la empresa y viceversa es brutal. De buenas a primeras hasta parece una gran idea, se piensa que sirve…
Súper Mario Bros. habla sobre nosotros (no lo dudemos)
Desde el punto de vista de la rentabilidad Súper Mario Bros (SMB)ha cumplido con creces sus expectativas. Aunque cierto sector de la crítica ha mostrado sus reservas sobre ella, la mayor parte del público se ha mostrado conforme. SMB está lleno de referencias a los videojuegos: las melodías, los movimientos de los personajes y, lo…
Complementos
Los verbos son siempre cosa curiosa, si de crear se habla, por ejemplo, habrá un creador de corona y templo y una creatura que busca a su diosa. .. “Evolucionar”: palabra asombrosa; sin dios, solo un vano ser que contemplo y que no por mirarlo le destemplo su transformación grande, luminosa. … Y “dar”, por…