El argumento de Severance (2022) cautiva. La idea de que a los empleados de una compañía les hagan una partición en el cerebro que anule en el exterior los recuerdos de lo que sucede dentro de la empresa y viceversa es brutal. De buenas a primeras hasta parece una gran idea, se piensa que sirve para desconectar. El problema en realidad es no saber qué hace ni lo que hacen con uno dentro de la empresa. La situación cobra dimensiones superiores cuando ni siquiera la conciencia que funciona dentro de la empresa sabe cuál es su trabajo. Es, después de todo, algo mecánico, aunque las conclusiones sean inconscientes.

Es natural que una serie de televisión que habla sobre la vida laboral sea una crítica a lo mismo. Me parece que es una serie, al ser tan fantasiosa, muy simbólica. Por ejemplo, no saber qué se hace dentro del trabajo puede hacer referencia a que en realidad no somos conscientes de para quien trabajamos, ni los verdaderos efectos de lo que estamos haciendo. Y al final del día todos respondemos «es que necesitamos el dinero», y a nadie se lo puede culpar de eso.

Se habla también de los niveles de alienación a los que es sometido el trabajador en el mundo laboral. Uno de los puntos más satíricos de la historia son las ridículas recompensas que da la empresa después de alcanzar ciertas metas: una merienda, una noche de placer… ¿No es acaso lo que sucede en los trabajos? No son beneficios reales, son solo unos minutos en los que el trabajador siente que no está tan preso de su mundo laboral, porque el encierro, la imposibilidad de salir es el otro gran tema de la serie.

Y sí, así como en la vida real hay quienes aman el sistema represivo en el que viven, así hay quienes aman el corporativo que les ha partido el cerebro en dos. También en este mundo real olemos ese aroma corporativo, despersonalizado, casi secreto, y hasta nos gusta. Siempre parecerá menos grave cuando en una oración sobre un crimen, el sujeto es una corporación y no un ser humano: el pecado se diluye entre todos. En otras palabras, hay quienes se esconden detrás de sus empresas, o peor aún, detrás de los empleados de sus empresas para delinquir.

Desde otro punto de vista menos severo, Severance nos muestra cómo podemos tener dos vidas tan distintas dentro y fuera del trabajo. Y el último capítulo de la primera temporada nos deja con un suspiro sostenido, con la misma incertidumbre que los personajes.

Josué R. Álvarez

Súper Mario Bros. habla sobre nosotros (no lo dudemos)

Desde el punto de vista de la rentabilidad Súper Mario Bros (SMB)ha cumplido con creces sus expectativas. Aunque cierto sector de la crítica ha mostrado sus reservas sobre ella, la mayor parte del público se ha mostrado conforme. SMB está lleno de referencias a los videojuegos: las melodías, los movimientos de los personajes y, lo…

Complementos

Los verbos son siempre cosa curiosa, si de crear se habla, por ejemplo, habrá un creador de corona y templo y una creatura que busca a su diosa. .. “Evolucionar”: palabra asombrosa; sin dios, solo un vano ser que contemplo y que no por mirarlo le destemplo su transformación grande, luminosa. … Y “dar”, por…