Lo que no es
De yakuza a amo de casa, podría parecer a simple vista dos cosas: primero, una típica serie que se aprovecha de una situación ridícula para hacer algo de comedia, en este caso un mafioso ocupándose de los quehaceres de una casa; en segundo lugar, podría pensarse que se trata nada más de una serie que busca quedar bien con los movimientos feministas por poner a un hombre deconstruido y repensado a hacer actividades que se han pensado a través de los años para las mujeres. Pero no es esto, de ninguna manera.
Lo que es
Visto lo anterior, De yakuza a amo de casa muestra a Seiyu, un personaje entrañable, junto a su esposa, que intenta, con bastante éxito, alejarse diametralmente de su vida anterior, con una actividad lo suficientemente envolvente y desgastante: ser amo de casa. Eso sí, puede llegar a ser inspirador para muchos hombres (yo me incluyo en ello). Como es normal en un show para la televisión, hace que las actividades más simples sean interesantes. Además, poco a poco, y sin flashbacks se va descubriendo al personaje.

Prejuicios
Los prejuicios están presentes en una doble vía. El más evidente se da cuando las personas le temen a Seiyu solo por su apariencia, aunque sea un buen tipo, aunque esté “reformado” en cada capítulo se nota el temor que le tienen las personas. Es normal que haya prejuicios, y claro, hay que entender el contexto, pero, aunque las escenas sean graciosas delatan de cierto modo nuestra manera de actuar. En un segundo plano, más allá de lo que pueda asustar un tipo vestido de mafioso en una tienda, es que no es tan normal, según ciertos prejuicios, ver hombres en determinados sitios, como un supermercado o comprando un DVD de una artista muy femenina, solo aparentemente femenina.
Estructura
En este punto de la reflexión, mencionaré un aspecto técnico. Cada capítulo de la serie está dividido en episodios, pequeñas escenas que nos van delatando generalidades y particularidades de los personajes. Es una propuesta arriesgada, al igual que el tipo de animación, pero logra que se tenga más, aunque más de alguno pudiera llegar a pensar que se obtiene menos. Además, de que le da mucho dinamismo.
El juego de la ambigüedad
Funciona muy bien que se anfibologicen situaciones como usar cuchillos para cocinar en lugar de matar, sembrar plantas como albahaca y que se piense que es marihuana o aparecer manchado de sangre, por cocinar y no por haber herido a una persona. No aburren, siempre parecen situaciones frescas.
Que los animales hablen… (wow)
Esa estructura de pequeños episodios permite que, por ejemplo, uno muy pequeño se dedique a diálogos entre animales, en situaciones muy graciosas, en una tesitura muy alejada de la que se desarrollan los personajes humanos. Se agradece ese detalle de frescura.
Josué R. Álvarez
Severance: nadie sabe para quién trabaja
El argumento de Severance (2022) cautiva. La idea de que a los empleados de una compañía les hagan una partición en el cerebro que anule en el exterior los recuerdos de lo que sucede dentro de la empresa y viceversa es brutal. De buenas a primeras hasta parece una gran idea, se piensa que sirve…
Súper Mario Bros. habla sobre nosotros (no lo dudemos)
Desde el punto de vista de la rentabilidad Súper Mario Bros (SMB)ha cumplido con creces sus expectativas. Aunque cierto sector de la crítica ha mostrado sus reservas sobre ella, la mayor parte del público se ha mostrado conforme. SMB está lleno de referencias a los videojuegos: las melodías, los movimientos de los personajes y, lo…
Complementos
Los verbos son siempre cosa curiosa, si de crear se habla, por ejemplo, habrá un creador de corona y templo y una creatura que busca a su diosa. .. “Evolucionar”: palabra asombrosa; sin dios, solo un vano ser que contemplo y que no por mirarlo le destemplo su transformación grande, luminosa. … Y “dar”, por…